Efectivo en mano: descubre si tienes montos por recibir
Tener efectivo en mano Es una parte esencial de la vida moderna y es importante que todos sepan cómo administrar sus finanzas y estén al tanto de cualquier monto que se les pueda adeudar.
En este artículo, analizaremos algunas formas de saber si le deben dinero.
De esta manera podrás planificar un poco mejor.
Continúe leyendo para aprender cómo encontrar el dinero “perdido” y garantizar que sus finanzas estén siempre en orden.
¿Qué son las cuentas por cobrar?

El tema “Montos por Cobrar” es parte del sitio web mantenido por el Gobierno Federal de Brasil.
Esta herramienta le permite comprobar si existen importes olvidados a su nombre en bancos, consorcios u otras instituciones financieras.
De hecho, se trata de una encuesta exhaustiva que pretende facilitar el acceso a información relevante.
Si existe algún crédito olvidado a tu nombre, la herramienta te indicará los trámites necesarios para recuperar el monto.
Esta función se lanzó el 28 de febrero de 2023, lo que significa que usted puede ser uno de los primeros en utilizar el servicio para ver cómo ha hecho más fácil y beneficiosa la vida de los ciudadanos brasileños.
¿Cómo consultar y tener dinero en mano?
Antes de verificar sus cuentas por cobrar, debe asegurarse de tener una cuenta en gov.br, que puede ser en nivel plata u oro.
De hecho, es importante resaltar que hay muchos estafadores operando en Internet, así que asegúrese siempre de estar en el sitio web oficial del Gobierno Federal de Brasil, para garantizar la seguridad e integridad de sus datos y dinero.
Cualquier persona física o jurídica puede utilizar este servicio, que está ampliamente disponible para la población brasileña. Es importante recordar que la búsqueda de montos a recibir es gratuita y el Banco Central no comparte ningún enlace con sus usuarios.
La única institución que puede contactar a los usuarios de este recurso es la que aparece dentro del propio Sistema de Cuentas por Cobrar.
Es fundamental destacar que, en cualquier contacto, nunca se solicitará la contraseña del usuario. En casos como este, es importante ser cauteloso y no compartir esta información, para evitar posibles estafas.
Información adicional
Dada la importancia del proceso de búsqueda de cantidades a recibir, podemos decir que toda información es valiosa y nunca está de más ser cauteloso! Para complementar tu conocimiento sobre este recurso que brinda el gobierno, hemos preparado una lista con algunos datos interesantes que pueden hacer tu experiencia aún mejor:
- El proceso es rápido y no hay que esperar mucho para obtener información sobre los valores;
- Algunos documentos son necesarios para realizar la búsqueda, así que tenlos a mano, como tu CPF;
- Esta función está disponible de forma gratuita para todos los ciudadanos brasileños y cualquier sitio web que cobre por ella no es legítimo ni confiable.
¿Cómo realizar tus búsquedas?
De hecho, para buscar los montos a recibir a su nombre, debe acceder a la página web oficial del Gobierno relacionada con este tema.
De esta manera, los ciudadanos podrán encontrar información importante y aclarar dudas sobre este recurso.
Sin embargo, para acceder a valores olvidados, pero que pueden recuperarse, es necesaria la identificación.
Además, debes tener una clave Pix a tu nombre.
En resumen, si tu clave no está activa o no dispones de ella, deberás contactar con la entidad financiera responsable para definir la forma de devolución.